sábado, 8 de noviembre de 2014

NOTA DE PRENSA

Tags


EL EJECUTIVO SE VIO OBLIGADO DECRETAR LOS LINEAMIENTOS DE NOMBRAMIENTO 20% POR LOS PROYECTOS  DE LEY DE NOMBRAMIENTO  3303 Y 3723, QUE PROPONE NOMBRAR AL 100%    

07  de noviembre de 2014. El Ejecutivo oficializa el nombramiento del 20% de sólo asistenciales y discrimina a los administrativos. Garantizaría  la permanencia del personal con el nombramiento de los profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales, que realizan actividades en servicios de salud en el ámbito de competencia del Decreto Legislativo 1153, Decreto Legislativo que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de la salud al servicio del Estado,

Colegas contratados, lamentablemente el ejecutivo negó nombrar a 30 mil trabajadores aproximadamente al opinar contra los Proyectos de Ley 3303 y 3723. Ley  que propone nombrar al 100% sin discriminar a los administrativos. Gracias a estos proyectos de ley y presionado por el Congreso de la República, emite los lineamientos de nombramiento mediante el Decreto Supremo 034-SA-2014(le conviene nombrar poco). Al menos el este decreto entra en vigencia, mientras tanto la Ley de Presupuesto Anual del Año Fiscal pierde vigencia el 31 de diciembre de 2014.

Se ha solicitado al Ministerio de Salud, el sinceramiento de nombramiento del 20%, fuente de financiamiento, la lista de nombramiento a nivel nacional. Es muy lamentable, hasta el momento no se hace público las listas a nivel nacional. Porque se manejó subterráneamente, porque se connota que han hecho un festín, un carnaval,  colocando a sus allegados tanto de parte patronal y de los sindicatos tradicionales. Se presume que algunos trabajadores más antiguos que no son  allegados, no se nombrarían.

El Decreto Supremo 034- 2014-SA, no es todo, hay dudas que se ejecute el nombramiento en este año 2014: No hay cronograma de plazos. No hay presupuesto asignado, solo propone  aprobar las modificaciones presupuestarias en el nivel institucional ¿ qué va pasar con las instituciones que no cuentan con presupuesto?. Por ejemplo: Surco, Barranco y Chorrillos y otros que despiden a muchos contratados por falta de presupuesto. No están aprobadas los CAP mediante un Decreto Supremo a nivel nacional. Cabe mencionar que en la Ley de Presupuesto Anual de Año 2014, no se asignó el monto presupuestal para el nombramiento del 20%, porque no se supo cuántos trabajadores se nombraría con el 20% . Asimismo, no se formó comisiones de nombramiento para declarar total de aptos para el nombramiento. Y de ahí calcular el 20% para saber cuántos trabajadores se beneficiarían a ciencia cierta y asignar el presupuesto para el sueldo y para beneficios sociales.

Según el  Decreto Legislativo 1153 de la Reforma de Salud, nombraría a solo asistenciales:
Profesionales de la Salud: Médico Cirujano, Dentista, Químico Farmaceútico, Obstetra, Enfermera, Médico Veterinario, Biólogo, Psicólogo, Nutricionista, Ingeniero Sanitario, Asistenta Social, Tecnólogo Médico, Terapista. Técnicos y Auxiliares: Enfermería, Servicio Social, Farmacia, Laboratorio, nutrición, Sanitario, Saneamiento, Fisioterapia y Radiología. (LOS TERCEROS NO ESTAN CONSIDERADOS)

Seguiremos luchando por los trabajadores postergados, discriminados, humillados, desposeídos de sus derechos laborales. Asimismo exhortamos estar muy vigilantes a lo que puede pasar.


¡VIVA  EL NOMBRAMIENTO PARA TODOS, SIN DISCRIMINACIÓN!
¡VIVA ACCION DIRECTA DE ANTCMINSA!
¡ABAJO LA ESCLAVITUD DE LOS TRABAJADORES CONTRATDOS!

CEL. 99859-2391/  #99859-2391
__________________________________________________
>>BAJAR D.S.Nº034-2014-SA>>
__________________________________________________