UNA DELEGACIÓN DE ANTCMINSA FUE RECIBIDO POR LA COMISIÓN DE
SALUD DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
30 de octubre de 2014. La delegación de
ANTCMINSA fue conformado por los representantes de las regiones: Tumbes, Cerro
de Pasco, Huancavelica, Ayacucho, Lima Metropolitana, Disa Sur, Instituto Nacional
de Enfermedades Neoplásicas(INEN) e Instituto Nacional de Salud del Niño(INSN).
Otros lamentablemente no pudieron ingresar por la limitación de pases al
Congreso de la Republica.
Dicha delegación fue dirigida por
Alfredo Nahuincha Parisaca, Presidente de ANTCMINSA. Se solicitó expresamente
en la audiencia DICTAMINAR
FAVORABLEMENTE los proyectos de Ley
3303 y 3723 aprobación de los Proyectos
de Ley que propone el nombramiento
de los trabajadores contratados bajo cualquier modalidad (Profesionales de la
salud no médicos cirujanos, técnicos asistenciales, administrativos, personal
de servicio y auxiliares) por acto de justicia igualdad de oportunidad laboral.
La
Comisión de Salud, nos informó que las autoridades del poder Ejecutivo han
opinado en contra de aprobación de
los Proyectos de Ley de Nombramiento,
porque supuestamente no se tiene presupuesto disponible para ejecutar el nombramiento para los
trabajadores que están considerados dentro de los proyectos de Ley. Asimismo,
manifiestan que al nombrar a los contratados del Ministerio de Salud; también
se tendría que nombrar a los contratados de otros sectores.
ANTCMINSA y sus bases, hemos exigido
cumplir con el segundo proceso de nombramiento de los trabajadores mencionados,
porque hemos sido discriminados de nuestro nombramiento, porque el Congreso de la Republica, autorizó el
segundo proceso de nombramiento sólo a los médicos cirujanos el 12 de mayo de
2011, mediante la Ley 29682. Por lo que el Congreso de la República y el
gobierno del Presidente Ollanta Humala, deben
el nombramiento al grupo ocupacional de profesionales y técnicos asistenciales,
administrativos, personal de servicio y a auxiliares de la salud.
Por otro lado hemos solicitado interceder ante
el Poder Ejecutivo, sincerar y nivelar, los sueldos para todos los trabajadores
contratados a nivel nacional del Ministerio de Salud. Porque hay sueldos de ESCLAVITUD
de S/. 350 soles mensuales en la Región Junín y son explotados con
300 horas mensuales, son sometidos a un concurso público sus plazas. Asimismo,
son despedidos en la fechas festivos como Navidad y 28 de julio, para no pagar
sus beneficios sociales y vacaciones de acuerdo
D.L. 1057.
Exhortamos a aquellos compañeros (as)
que ha venido después de 2 horas. Sea la última vez porque tienen que ser más responsables otros
obviamente no han visto nada, algunos cero que han ido hacer vida social.
¡VIVA EL NOMBRAMIENTO PARA TODOS, SIN
DISCRIMINACIÓN!
¡VIVA
ACCION DIRECTA DE ANTCMINSA!
¡ABAJO
LA ESCLAVITUD DE LOS TRABAJADORES CONTRATDOS!