GRAN MARCHA DE PROTESTA AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
EL 30 DE
OCTUBRE, CONTRATADOS A NIVEL NACIONAL DEL MINSA, EXIGEN APROBACIÓN DE LOS
PROYECTOS DE LEY DE NOMBRAMIENTO 3303 Y 2723.
14 de octubre de 2014. El Consejo Directivo
de la Asociación Nacional de
Trabajadores Contratados del Ministerio de Salud, tiene el agrado de hacer
llegar un cordial saludo en nombre de 30 mil trabajadores contratados bajo
cualquier modalidad, a nivel nacional del Ministerio de Salud. Asimismo, ANTCMINSA convoca a UNA MARCHA DE
PROTESTA hacia el Congreso de la República, para exigir aprobación de los
proyectos de Ley de Nombramiento para todos. Sin discriminación, el jueves 29 de octubre de 2014 a horas 8:30 a.m.
concentración Parque Universitario – Lima.
1.- Exigimos a
la Presidenta del Congreso de la República, Ana María
Solórzano Flores y al Presidente de la Comisión de Salud y Población, JOSÉ LUIS ELÍAS ÁVALOS, agilizar la aprobación de los
proyectos de Ley 3303 y 3723. Proyectos que propone el nombramiento de los
trabajadores contratados bajo cualquier modalidad (Profesionales de la salud no
médicos cirujanos, técnicos asistenciales, administrativos, personal de
servicio y auxiliares). Estas iniciativas se encuentran encarpetadas desde el
27 de marzo de 2014.
2.-. Solicitamos
cumplir con el segundo proceso de nombramiento de los trabajadores mencionados,
porque hemos sido discriminados de nuestro nombramiento, porque el Congreso de la Republica, autorizó el
segundo proceso de nombramiento solo a los médicos cirujanos el 12 de mayo de
2011, mediante la Ley 29682. Por lo que el Congreso de la República y el
gobierno del Presidente Ollanta Humala, deben el nombramiento al grupo ocupacional
de profesionales y técnicos de la salud.
3.- Denunciamos públicamente a la
Ministra de Salud, Midori de Habish Rospigliosi, quien no publica la lista DEL
SUPUESTO NOMBRAMIENTO del 20% de solo trabajadores asistenciales (profesionales
de la salud no médicos cirujanos y
técnicos asistenciales(enfermería, nutrición, laboratorio, asistente social,
farmacia, dental, tecnólogos médicos, terapia física). Asimismo, no se formó
comisiones de nombramiento para que declaren el total de aptos y de ahí
calcular cuántos trabajadores se nombraría con el 20%. y luego asignar el
presupuesto para el sueldo y para beneficios sociales.
4.- Exigimos al gobierno
del Presidente Ollanta Humala, sincerar y nivelar, los sueldos para todos los
trabajadores contratados a nivel nacional del Ministerio de Salud. Porque hay sueldos de ESCLAVITUD de S/. 350 soles mensuales en la Región Junín.
Los trabajadores son explotados con 300 horas mensuales, son sometidos a un
concurso público sus plazas. Asimismo, son despedidos en la fechas festivos
como Navidad y 28 de julio, para no pagar sus beneficios sociales y vacaciones de
acuerdo D.L. 1057.
¡VIVA EL NOMBRAMIENTO PARA TODOS, SIN
DISCRIMINACIÓN!
¡VIVA
ACCION DIRECTA DE ANTCMINSA!
¡ABAJO
LA ESCLAVITUD DE LOS TRABAJADORES CONTRATDOS!
.
.
Agradecemos
la difusión.
CONSEJO DIRECTIVO DE ANTCMINSA
AV. PASEO DE LA
REPÚBLICA 571 - LIMA www.antcminsa.org.pe CEL. 998-59-2391