sábado, 5 de mayo de 2012

DIA DEL TRABAJO

Tags



¡Justicia, Equidad y Respeto a los Derechos Humanos !
”Año de Integración Nacional y Reconocimiento de Nuestra Diversidad”


DÍA DEL TRABAJO

LOS TRABAJADORES CONTRATADOS CAS DEL SECTOR PÚBLICO NO PUEDEN FESTEJAR LA DISCRIMINACION DE UN TRABAJO DIGNO.

El Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Trabajadores Contratados del Ministerio de Salud (ANTCMINSA), hacemos llegar un cordial saludo a todos los trabajadores contratados a nivel nacional del Sector Público. Asimismo, hacemos conocer a la opinión pública, que los trabajadores contratados del sector publico NO festejamos la DISCRIMINACIÓN DE UN TRABAJO DIGNO y DESPIDO MASIVO, que ha sido legalizado con la Ley 29849 por el Presidente Ollanta Humala, bajo los términos engañosas : Ley que establece la Eliminación Progresiva del Régimen Especial del D. L Nº 1057 y otorga Derechos Laborales.

El Día Internacional del Trabajo, tomamos como un día de Reflexión Profunda y Toma de Conciencia, para proyectarnos y trazar objetivamente acciones de lucha contra la Discriminación de un Trabajo Digno, por que está estipulado en los incisos f (Resolución arbitraria injustificada) y h (Vencimiento de plazo de contrato) – Artículo 10 de la Ley 29849. Por que a ninguna organización les importa nuestra situación caótica. Por que está demostrado que no les importa ni pepino, esa es la razón que los trabajadores contratados debemos ser actores directos y no tener tutelaje de los sindicatos tradicionales para lograr algo.

Planteamiento de una Acción de Amparo para no aplicación y hacer una demanda inconstitucionalidad contra la Ley 29849. Para la cual hay una propuesta del congresista Yonhy Lescano Ancieta, quien presentará una Demanda Inconstitucional contra la Ley del despido masivo. Para tal fin estamos en coordinación permanente y necesitamos respaldo total de todos los trabajadores contratados.

Respaldar significa salir a las calles multitudinariamente a protestar y NO al respaldo desde el escritorio ni; por correos electrónicos que generalmente están acostumbrados algunos CAS.

Rendimos homenaje a los 250 mártires del Chicago. Entre ellos 50 muertos y 200 heridos en la lucha de los derechos laborales, a los mártires del Perú : trabajadores portuarios, Sociedad Obrera de Panaderos “Estrella del Perú”, trabajadores de la industria gráfica “Tipógrafos”, Confederación de Artesanos “Unión Universal” , Tejedores de Vitarte. Los panaderos adoptaron como objetivo la jornada de ocho horas y celebraron en 1905, por primera vez en el país, la fiesta del Primero de Mayo.

Para nosotros es un honor de mencionarlos y reconocer la verdadera lucha que encausaron los trabajadores en aquel entonces. Es digno de saludar, reconocer y por que no poner en práctica.



Lima, 01 de mayo de 2012.

ATEMTAMENTE.
CONSEJO DIRECTIVO DE ANTCMINSA
PRESIDENTE ALFREDO NAHUINCHA PARISACA

www.antcminsa.org.pe